Comprometida con la enseñanza primaria secundaria, la Fundación Santillana actúa con el propósito de superar las desigualdades educativas, basada en la certeza de que la educación es el motor para el desarrollo de un mundo más justo, inclusivo y sostenible.
Desde su origen, la Fundación Santillana asumió el compromiso de contribuir a la superación de las desigualdades educativas. Este es uno de nuestros principios esenciales. Estamos seguros de que es el único camino posible para avanzar hacia un futuro más justo, democrático y sostenible. Comprometida con la enseñanza tanto primaria como secundaria, la Fundación tiene el objetivo de fomentar el desarrollo intelectual, social y emocional de niños y jóvenes por medio del conocimiento y de crear oportunidades para aprender a lo largo de toda la vida. El conocimiento derriba las barreras; aproxima; expande los horizontes; forma ciudadanos responsables, críticos, creativos y comprometidos. Saber nos lleva a lugares con los que nunca soñaríamos. Nuestra misión es invertir en la educación para cambiar vidas. ¡Queremos transformar las sociedades, los países… el planeta!
En un mundo cada vez más globalizado, conectado y digital, todos los eslabones del ecosistema de la educación asumen un papel protagonista. Juntos formamos una red en constante movimiento en la construcción de una educación de calidad y ecuánime. Integramos los alumnos a los procesos de aprendizaje. Empoderamos a los profesores como agentes de transformación educativa, impulsando su formación y poniendo en valor su liderazgo. Damos soporte a directores, gestores públicos y privados para el desarrollo y fortalecimiento de una gobernanza ágil, innovadora e inclusiva. Convocamos a las familias a participar de nuestros proyectos. Para nosotros, mejorar la educación es una misión de todos. La educación nos une.
Por medio de programas propios y de apoyo a iniciativas, la Fundación Santillana promueve la producción y difusión del conocimiento sobre los temas centrales de las políticas de educación, enseñanza, aprendizaje y convivencia en el ambiente escolar. Divulgando análisis, indicadores y buenas prácticas, estimulamos el debate sobre los desafíos que tenemos por delante y sus posibles soluciones, compartiendo ideas con gestores, profesores, alumnos y familias en diferentes instancias y regiones. Para ello, contamos con la cooperación de entidades históricamente comprometidas con el perfeccionamiento de los sistemas y prácticas educativas.
Por medio de programas propios y apoyo a iniciativas, la Fundación Santillana promueve la producción y difusión del conocimiento sobre los temas centrales de las políticas de educación, enseñanza, aprendizaje y convivencia en el ambiente escolar. Divulgando análisis, indicadores y buenas prácticas, estimulamos el debate sobre los desafíos y soluciones compartiéndolos con gestores, profesores, alumnos y familias en diferentes instancias y regiones. Para ello, contamos con la cooperación de entidades históricamente comprometidas con el perfeccionamiento de los sistemas y prácticas educativas.
Estamos abiertos (¡siempre!) a la pluralidad de ideas, conocimientos y experiencias. Creemos que esa es la única forma posible de construir una educación realmente innovadora, inclusiva, igualitaria y solidaria. El futuro es hoy. Estamos juntos, contamos con todos ustedes.
La Fundación cree en el debate plural y democrático acerca de las soluciones y desafíos del mundo educativo y busca llevar a las instituciones públicas y privadas, profesores, gestores y la sociedad civil informaciones, conocimiento e iniciativas para una educación de calidad y excelencia para todos.
Para ello, la Fundación Santillana realiza y apoya iniciativas que contribuyan al desarrollo y la transformación de la educación, incentivando la producción y difusión de conocimientos sobre los temas centrales de las políticas educativas, la enseñanza y el aprendizaje. Actúa junto a una amplia red de asociados nacionales e internacionales, buscando traer una amplia oferta de propuestas, buenas prácticas y discusiones para una mayor sostenibilidad de las escuelas, el desarrollo de la educación y la reducción de las desigualdades.
Director Ejecutivo de la Fundación Santillana en Brasil
Director de Políticas Públicas de la Fundación Santillana en Brasil
Directora Académica de la Fundación Santillana en Brasil
Consultora de Políticas Antirracistas de la Fundación Santillana en Brasil
Gerente de Proyectos de la Fundación Santillana en Brasil
Analista de Comunicación Corporativa de la Fundación Santillana en Brasil
Director de Fundación Santillana Argentina
Coordinadora de Proyectos en Argentina
Responsable de Comunicación y Sostenibilidad
La Fundación Santillana pertenece a Grupo Santillana, la empresa educativa líder de Latinoamérica, con actividad en 19 países. La compañía tiene un fuerte compromiso con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y actúa como agente transformador en la educación, ayudando a crear mejores oportunidades de vida a millones de estudiantes.
En un entorno de transformación digital y pedagógica, además de cuidar la calidad e innovación de todos sus contenidos, ofrece a los centros escolares, docentes, familias y alumnos un servicio más integral, que incorpora tecnología, formación y asesoramiento.
Entre sus proyectos educativos más destacados, se encuentran Compartir/Compartilha, UNOi/UNO Educación, Creo/Creio, Moderna, Norma y el Sistema Farias Britto. También una fuerte presencia en el campo de la enseñanza de idiomas y la educación bilingüe con soluciones como Richmond, Educate o Greenwich. En materia de literatura infantil y juvenil, la compañía tiene uno de los más completos catálogos con las marcas Loqueleo, Moderna, Salamandra y Leiomundo.
Santillana es el brazo educacional del Grupo PRISA, líder en medios de comunicación, entretenimiento y educación en las lenguas española y portuguesa.
Para más información, visita su página web: https://santillana.com/es/
El éxito del grupo Santillana se basa en el talento de nuestros profesionales, la solidez de nuestros negocios y nuestra reputación. Estas son las cualidades que nos van a llevar al futuro.
El grupo Santillana está comprometido con el cumplimiento de todas las leyes, normas y tratados internacionales vigentes relativos a compliance, cuyos contenidos definen nuestra actuación en el mercado. Gracias al respeto incondicional a nuestro Código Ético y Conducta, garantizamos el cumplimiento de la legislación nacional e internacional y orientamos la relación que tenemos con clientes, proveedores, competidores, colaboradores y compañeros de trabajo.
Nuestra ética es nuestro mayor compromiso en nombre de una actuación responsable y transparente. Conoce también nuestra página de privacidad de datos y, a continuación, nuestro canal de compliance (Código ético).
La Fundación cree en el debate plural y democrático acerca de las soluciones y desafíos del mundo educativo y busca llevar a las instituciones públicas y privadas, profesores, gestores y la sociedad civil informaciones, conocimiento e iniciativas para una educación de calidad y excelencia para todos.
Para ello, la Fundación Santillana realiza y apoya iniciativas que contribuyan al desarrollo y la transformación de la educación, incentivando la producción y difusión de conocimientos sobre los temas centrales de las políticas educativas, la enseñanza y el aprendizaje. Actúa junto a una amplia red de asociados nacionales e internacionales, buscando traer una amplia oferta de propuestas, buenas prácticas y discusiones para que una mayor sostenibilidad de las escuelas, el desarrollo de la educación y la reducción de las desigualdades.
La base de una sociedad antirracista está en la educación. El combate al racismo debe dialogar con la educación formal
Ver el contenido completo📣Presentamos el Documento Base del #XVForo Latinoamericano de Educación: “Polímatas
Ver másNos invitaron a la presentación de Trabajos finales de carrera en la Universidad.
Ver más🏆📖 Compartimos las experiencias seleccionadas del Premio #VIVALECTURA2023.
Ver más