(Artículo en portugués) Iniciativa de la Fundación Santillana que invita a reflexionar sobre el futuro de la educación en Iberoamérica bajo los impactos del COVID-19.
Ver contenido"El sistema tiene que estar al servicio de cada niño y no cada niño ajustarse al listón que marca el sistema."
Ver contenido“Tenemos que aprender a vivir en un contexto de incertidumbre”
Ver contenido“La evidencia, el motor y el último destino de la innovación educativa son los alumnos”.
Ver contenido"Hemos inventado la escuela para acompañar al niño en el desplegar todo su potencial"
Ver contenido“Para conseguir lo mismo con personas diferentes, hay que hacer cosas diferentes”.
Ver contenido"Si queremos identidades sociales, para nosotros, que somos humanos, el espacio físico y el espacio simbólico son muy importantes" .
Ver contenido“No puedes ser competente sin conocimientos. Pero la adquisición de conocimientos no te hace competente”
Ver contenidoHay una excesiva fuerza de todo ese discurso que tiene que ver con la producción, con ser productivo, eficiente, eficaz, con la profesionalización del docente.
Ver contenido"La escuela debería ser el espacio donde aprendamos a vivir esperanzados"
Ver contenido“Todos los grandes cambios tienen consecuencias sobre la escuela”.
Ver contenidoEl conocimiento o se aprende en la escuela o no se aprende en ninguna parte.
Ver contenido📣Presentamos el Documento Base del #XVForo Latinoamericano de Educación: “Polímatas
Ver másNos invitaron a la presentación de Trabajos finales de carrera en la Universidad.
Ver más🏆📖 Compartimos las experiencias seleccionadas del Premio #VIVALECTURA2023.
Ver más